La Comisión Especial para la Defensa del Territorio de la Guayana Esequiba y la Soberanía Territorial de la Asamblea Nacional (AN) ha dado un paso significativo al aprobar un protocolo de funcionamiento inspirado en el Acuerdo de Ginebra de 1966. Este protocolo tiene como objetivo establecer una administración compartida para el desarrollo de la zona marítima de la Fachada Atlántica del Esequibo. El presidente de la comisión parlamentaria, el diputado Hermann Escarrá (PSUV), comunicó que la propuesta será presentada ante la Directiva de la Asamblea Nacional para su consideración.
En una decisión trascendental, la Comisión Especial para la Defensa del Territorio de la Guayana Esequiba y la Soberanía Territorial de la Asamblea Nacional (AN) ha aprobado un protocolo de funcionamiento basado en el Acuerdo de Ginebra de 1966. Este protocolo busca establecer una administración compartida para el desarrollo de la zona marítima de la Fachada Atlántica del Esequibo.
El presidente de la comisión parlamentaria, el diputado Hermann Escarrá (PSUV), explicó que el protocolo se sustenta en el artículo 5, numeral 2 del Acuerdo de Ginebra, que establece la necesidad de un convenio por escrito entre los gobiernos de Venezuela y Guyana para cualquier actividad de exploración.
Escarrá comunicó que la propuesta será presentada ante la Directiva de la Asamblea Nacional para su consideración y expresó su esperanza de que el informe sobre este protocolo sea entregado al Poder Ejecutivo para su evaluación.
Es importante señalar que Guyana no reconoce el acuerdo de Ginebra y aboga por que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) resuelva la controversia sobre la soberanía del territorio Esequibo, situación actualmente en estudio por dicha instancia.
En otra instancia relevante, durante la reunión ordinaria, se acordó la instalación de una mesa de trabajo con la Asociación Venezolana de Hidrocarburos y la Cámara Petrolera de Venezuela. El objetivo de esta mesa es examinar los detalles de la exploración petrolera en la Guayana Esequiba. La coordinación de esta mesa estará a cargo del diputado Ignacio Buznego (PSUV), quien deberá organizar una agenda de trabajo y presentar un informe sobre los acuerdos alcanzados en breve. #Esequibo #AcuerdoDeGinebra #SoberaníaTerritorial